4 Preguntas Sobre Cláusulas Abusivas en Hipotecas.

Todo el mundo ha escuchado alguna vez el concepto de las cláusulas abusivas, pero muy poca gente conoce qué son exactamente. En este post venimos a resolver las 4 preguntas más frecuentes sobre las cláusulas abusivas.

¿En qué consisten las cláusulas abusivas?

Las hipotecas o créditos que firmamos con las entidades financieras son un contrato de adhesión. Estos tienen como característica principal que su contenido no es negociable, es decir, los bancos determinan sus cláusulas y condiciones de forma unilateral.
Algunas cláusulas impuestas por las entidades financieras son consideradas abusivas porque crean un desequilibrio claro entre las partes. Si en nuestras hipotecas o créditos concurren cláusulas abusivas, éstas serán declaradas nulas y, por tanto, no tendrán efectos.

¿Qué cláusulas son abusivas?

Los bancos se han aprovechado siempre de la desigualdad existente entre las partes contratantes. Han logrado establecer muchas cláusulas abusivas de forma continua y sistemática ante la necesidad de las personas que acuden a ellos y que aceptan los términos sin apenas estudiarlos.
El Tribunal Supremo español y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han determinado qué son cláusulas abusivas, posicionándose al lado de las personas y no de los bancos. Han decretado las cláusulas que crean una desproporción entre las partes y que han de considerarse nulas, sin efectos.
A continuación exponemos algunas de las cláusulas abusivas más relevantes y utilizadas, pero no las únicas que hay:

¿Cómo puedo saber si tengo una cláusula abusiva?

Todas las hipotecas en España firmadas antes del 2020 tienen cláusulas abusivas, sin excepción.

Las entidades financieras han impuesto unilateralmente cláusulas abusivas a muchos créditos e hipotecas. No importa los años que hayan transcurrido desde su formalización, es probable que su contrato con el banco contenga cláusulas abusivas.
Por nosotros mismos es muy difícil saber si tenemos una cláusula abusiva. Requiere el estudio de un experto que conozca profundamente la materia. La recomendación es que acuda a ellos para que estudien su caso y, por muy insignificante que sea la cláusula abusiva, podrán reclamar su devolución.

¿Qué puedo hacer si tengo una cláusula abusiva?

Si nuestra hipoteca contiene una cláusula abusiva significa que será declarada nula y, por lo tanto, quedará sin efectos. Podremos entonces reclamar las cantidades pagadas al respecto.

Además, las cláusulas abusivas pueden reclamarse aunque nuestros préstamos e hipotecas hayan sido pagados o cancelados. La única dificultad recaerá en descubrir si nuestra pretensión ha prescrito o no, pero ese será otro tema. Lo importante radica en saber que podemos reclamar las cláusulas abusivas en cualquier situación.

Existe una doble vía para reclamar las cláusulas abusivas. En primer lugar, la vía extrajudicial, acudiendo directamente a los bancos esperando su colaboración. Si esto no funciona, se activa la segunda vía, la judicial; es decir, abriéndose un procedimiento judicial mediante el cual se pide la devolución de las cantidades pagadas. En ambos casos, podemos ayudarte.

Abogados y expertos financieros concluyen que muchas personas han formalizado contratos con las entidades bancarias incluyendo cláusulas abusivas. Opinan que la mayoría de éstas desconocen su significado o creen que es una guerra perdida por el poder que tienen los bancos. Tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea están demostrando que no es así. Existe una solución ante estos problemas.


Somos un equipo de expertos abogados, economistas y financieros comprometidos en ayudar a empresas, empresarios y familias, a encontrar las soluciones jurídicas y financieras a sus problemas.

Nuestros abogados están especializados en derecho bancario, llevando diariamente casos como el tuyo. No eres la única víctima de los bancos.

Estés en la situación económica que estés, reclama.
Defiende tus Derechos. Nosotros Estamos contigo.

Hablemos de tu caso concreto

Llama gratis y concierta una visita con un experto. Horario de 9-21 horas al 900 90 77 51

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

Catálogo Area Juridica Global 2020 (1)