Abusivos intereses de demora en una hipoteca. ¿Has pagado de más?
Cuando firmas un contrato hipotecario, tienes la obligación de ir devolviendo la cantidad prestada de forma mensual. A la cuota estimada, en función del tiempo que vayas a invertir en la devolución, se añaden una serie de intereses, según ratios fijos y variables. Y, el total, será la cantidad a abonar a tu banco. Cantidad que ya incluye el precio por el servicio financiero de adelantarte una cantidad determinada de dinero que inviertes en comprar una casa.
Este es un proceso hipotecario explicado de forma rápida y sencilla. Sin embargo, para alcanzar este acuerdo, es necesario que las partes firmen un contrato con una serie de cláusulas. Algunas de ellas, ya han sido dictaminadas por los juzgados como abusivas. Aunque la más conocida es la cláusula suelo, las entidades de crédito han ejecutado otro tipo de irregularidades, por las que también puedes reclamar. Entre ellas, destacan los intereses de demora que, en función de su aplicación, también pueden considerarse como abusivos y, en consecuencia, ilegales.
Abusivos intereses de demora en una hipoteca.
Qué son los intereses de demora en una hipoteca.
Es la cantidad que debes pagar si te retrasas en el abono de la cuota mensual correspondiente. Por cada periodo de retraso estipulado en el contrato, deberás abonar unos intereses. Se trata de que el cliente priorice el pago de la hipoteca, sabedor de que si se retrasa tendrá que pagar más de lo que inicialmente se haya establecido.
Este proceso es admisible, como fórmula de protección contra la morosidad por parte de los bancos. Sin embargo, estos intereses de demora tienen unos límites. El banco no podrá cobrarnos lo que estime oportuno, independientemente de que así venga estipulado en el contrato que hayas firmado.
Cuándo un interés de demora se considera abusivo
Si esta cantidad está dos puntos por encima del interés ordinario, entonces debemos revisar tu situación.
Ejemplo: Un interés ordinario el primer año del 4%, entonces el interés de demora no puede superar el 6% (4+2).
Si es superior por escritura, quedará de por vida al 0% y deben devolverte todo lo cobrado en este concepto desde que se inició la hipoteca, incluidos las comisiones por recibos devueltos.
Tenemos que analizar tu caso, porque es probable que hayas pagado de más al abonar con retraso alguna mensualidad. Es posible, incluso, que la validez de tu contrato esté en entredicho, por lo que debemos revisarlo en profundidad, para analizar la viabilidad legal de dicha cláusula.
Todas las hipotecas en España tienen Cláusulas Abusivas. (Ver en el enlace cuáles son las principales)
Somos un equipo de expertos abogados, economistas y financieros comprometidos en ayudar a empresas, empresarios y familias, a encontrar las soluciones jurídicas y financieras a sus problemas.
Nuestros abogados están especializados en derecho bancario, llevando diariamente casos como el tuyo. No eres la única víctima de los bancos.
Estés en la situación económica que estés, reclama.
Defiende tus Derechos. Nosotros Estamos contigo.
Hablemos de tu caso concreto.
Llama gratis y concierta una visita con un experto. Horario de 9-21 horas al 900 90 77 51
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.
Déjate ayudar y confía en nosotros.
Trackbacks / Pingbacks