Las ejecuciones hipotecarias de viviendas aumentan en 2020-2021.

Fuente: INE Instituto Nacional de Estadistica.

Más de un 37% han aumentado las ejecuciones hipotecarias de viviendas en España.

La Crisis está dando muy fuerte a las economías familiares, llegando incluso a no poder pagar sus hipotecas y perder sus viviendas habituales. Mientras los bancos se fusionan, suben en Bolsa y los políticos se preocupan cómo subir los impuestos.

Y cuando se creía que la Crisis Financiera ya llegaba a su fin, llega la Pandemia (Covid) y vuelve a arruinar millones de economías familiares.

Ejecuciones de viviendas. Estadísticas muy negativas.

” En 2020 hubo 7.367 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, la cifra más elevada desde 2017 y un 37,4% más que en 2019, su mayor repunte anual desde el inicio de la serie en 2014.” Fuente: Diario Expansión.

Se prevée que el 2021 será mucho peor, ya que el Covid no ayuda en absoluto a salir adelante. Veremos como se desarrolla.

Es el momento de ponerse en contacto con Abogados especialistas en este tipo de Defensa del Deudor, utilizando todos los mecanismos jurídicos que la legislación pone a tu disposición.

Un claro ejemplo de Defensores del Deudor, es el despacho de Abogados AREA JURIDICA GLOBAL que con más de 100 oficinas en España ha defendido a más de 70 mil clientes, ayudándoles a refinanciar sus deudas, o defenderles de acciones judiciales de los bancos para no perder la vivienda habitual.

“Todas las hipotecas firmadas antes de 2020 son abusivas, por ello podemos hacer oposiciones a las ejecuciones judiciales, consiguiendo en el 100% de los casos una defensa efectiva del Deudor”.- Javier López, Director del Despacho.

Las estadísticas son muy duras: “Sólo en el cuarto trimestre del año 2020 se registraron 3.018 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, un 67,3% más que en el trimestre anterior, siendo el resultado más del doble que en el cuarto trimestre de 2019”.

¿Cuándo acabará todo esto y crecerá la economía?

No hay una bola mágica, con lo que la mejor solución es conocer tus derechos y defenderte legalmente si es tu caso o algún día llega a serlo, se prevé que nunca antes del 2015.

Europa exige a los bancos que sigan normativa europea en materia de protección al consumidor, y al haber habido muchos abusos bancarios en las hipotecas firmadas, hay un espacio importante de defensa legal.

Principales Cláusulas abusivas en Hipotecas:

.- No puede haber comisiones no pactadas: comisión de apertura, de estudio, de recibo devuelto…

.- No puede haber un interés de demora superior en 2 puntos al ordinario (si es un 1, el de morosidad debe ser el 3%)

.- No puede haber un avalista que renuncie a sus derechos en la hipoteca (100% en España).

.- Manipulación del Euribor por los bancos europeos (multa de 700 millones de euros) de 2005 a 2008.

.- IRPH no es transparente (según Europa es entonces nulo).

.- Renuncia a la información de la Cesión de Crédito.

.- Posible titulización de la hipoteca.

.- Posible falta de Legitimación si te reclama una Entidad con la que no firmaste la hipoteca inicialmente, fondos buitres, etc..

.- Vencimiento Anticipado de la hipoteca por pocas cuotas impagadas.

.- Gastos al formalizar la hipoteca, debían haber sido más equitativos según Europa.

Entre otras…y si tienes estas cláusulas tu Ejecución Hipotecaria puede anularse.

Ponte en mano de profesionales.

———————————————————————————————————

Cuenta con abogados expertos en derecho bancario y concursal, que conozcan las distintas opciones que tienes para defender tu patrimonio lo mejor posible.

Confía en nosotros. Pensamos en TI.

Llámanos o te llamamos nosotros si rellenas nuestro formulario.

Defiende tus Derechos. Estamos contigo.

Llama gratis y concierta una visita con un experto. Horario de 9-21 horas al 900 90 77 51

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

Catálogo Area Juridica Global 2020 (1)

 

Las ejecuciones hipotecarias de viviendas aumentan en 2020-2021.