La cláusula suelo ha hecho mucho ruido. Directamente proporcional (y nos quedamos cortos) al daño que han causado los bancos con la aplicación de dicha cláusula.
Las entidades crediticias ganaron dinero de un modo que, ahora, los Tribunales están dictaminando que era ilegítimo. Por lo tanto, ha llegado la hora de que reclames, en el caso de que estés afectado por esta medida.
Pero, ¿qué ocurre con los gastos de la hipoteca? ¿Llegarán nuevas sentencias a todos los niveles que obliguen a la banca a devolver lo cobrado de más por este concepto? Según diversos analistas consultados por medios de comunicación, el riesgo de que esto ocurra existe.
Al igual que ha ocurrido con otros temas hipotecarios, son muchos los afectados por los abusos bancarios. Los gastos de hipoteca no son una excepción. Muchas de las entidades han obligado vía cláusula contractual a que fuera el cliente el que se hiciera cargo del 100% de los gastos de la hipoteca. Como hemos explicado en diversas ocasiones en este mismo blog, no tiene  sentido que una gestión que es interés del banco sea abonada en su totalidad por el cliente. El primer interesado en que se produzcan ciertos trámites de constitución es precisamente la entidad de crédito, y no sólo el hipotecado. Por tanto, ¿por qué debe pagarlo íntegramente este último?
Actos Jurídicos Documentados
Este impuesto grava de forma distinta en función de la Comunidad Autónoma en la que se aplique. Oscila entre el 0,5% y el 1,5%. Para una hipoteca en torno a 100.000 euros, los gastos asociados a impuestos irían en torno a los 1.000 euros. Este sencillo y rápido cálculo nos da una idea de la magnitud del problema, teniendo en cuenta que la mayoría de las hipotecas están por encima de esa cifra. Y de que el porcentaje atribuible a impuestos puede ser aún mayor. Son ya varias las sentencias, algunas de ellas del Supremo, las que establecen que el hecho de que el cliente asuma el 100% de los gastos hipotecados es algo abusivo. Déjanos revisar tu contrato hipotecario, para aclarar si existe esta cláusula, y si has pagado de más por este concepto. En función de la cantidad solicitada a préstamo, y de la zona geográfica en la que vivas, podemos realizar un estimado del dinero que se te ha cobrado de más, y cuánto exactamente podrías recuperar.
Analicemos tu caso. Te diremos qué cantidad puedes reclamar a tu banco..
Somos un despacho de abogados y economistas especializado en derecho bancario y financiero y nuestra labor contigo será reclamar a tu banco para que recuperes TODO tu dinero.
Si no sabes por dónde empezar, no desesperes, cuenta con nosotros para guiarte.
Consulta tu caso, disponemos de oficinas en todas las capitales de provincia.
Centralita: 900 90 17 16 o al movil 687 458 237 (de lunes a viernes de 9-21 horas).

Calcula los gastos que puedes reclamar en tu hipoteca. Clica aquí.
abogados y financieros