MAN, Volvo-Renault, Daimler-Mercedes, Iveco y DAF, en los pasados 14 años hasta hoy, vendieron  10 millones de camiones con sobreprecio. Unos 200.000 en España, comprados por 150.000 transportistas.  Según  Bruselas, estas Empresas pactaron los precios, una práctica de competencia desleal siendo un cartel de camiones.
Las asociaciones de camioneros y transportistas de nuestro país sitúan el sobrecoste por cada camión comprado en esas fechas entre 10.000 y 15.000 euros”. Estamos hablando pues de una cifra global, solo en España, que oscila entre los 2.500 millones de euros.

El pasado 6 de abril se publicó en el diario oficial de la Unión Europea de la decisión de la Comisión Europea, relativa al procedimiento sancionador impuesto a los principales fabricantes de vehículos industriales en Europa (Daimler-Mercedes, Iveco, Man, Volvo-Renault y DAF).

Así, imponiendo una multa de 2.930 millones de euros, la cifra más alta que jamás se ha impuesto por los servicios de la competencia del Ejecutivo comunitario por la creación de un cártel.

Cada camión comprado en esas fechas, según las asociaciones de camioneros y transportistas de nuestro país, sitúan el sobrecoste por cada camión entre 10.000 y 15.000 euros”.  Sólo en España, el sobrecoste oscila entre los 2.500 millones de euros.
Dicho Cártel, agrupado desde Alemania, afectaba a los precios de fábrica, por lo que toda la cadena de distribución quedó afectada. Intercambio de precios e incluso configuradores de los camiones, e incluso acuerdos sobre cuándo debían introducir tecnologías, de acuerdo con la normativa de emisiones.

El sobreprecio debe ser calculado por un perito caso por caso, aunque sirve de apoyo la Guía Práctica de Cuantificación de Perjuicios que acompaña la resolución del Poder Ejecutivo Comunitario, por lo que establece que el perjuicio medio es de un 20%, y son el 70% de los cárteles los que han causado daños entre el 10 y el 40% sobre el precio de compra.

¿Quién puede reclamar frente al cartel de camiones?

Todos los que hayan comprado un camión o suscrito un contrato de leasing o renting por el mismo, podrán reclamar. Aunque paradójico, los compradores de camiones de segunda mano no podrán reclamar, aunque muchos transportistas compraran camiones seminuevos vendidos en el período del cártel.

Los afectados deben saber que pueden emprender acciones legales, incluso cuando ya han vendido su camión. Además, los que pidieron un préstamo para comprarlo, y no pueden afrontar el pago, pueden seguir reclamando el sobrecoste. Hablamos de muchos millones de euros…

Los transportistas españoles, en una de sus concentraciones tras la noticia, hacen números esperando lograr una indemnización entre los 12.000 y los 15.000 euros.

Mientras, las firmas europeas cuyo objetivo fue inflar el precio a toda costa de sus productos en un momento de bonanza económica, mediante un acuerdo (cártel) del todo ilegal, empiezan a hacer frente a todo el escándalo y preparan sus bolsillos.

La demanda de miles de camioneros españoles y europeos vendrá, en cuanto las empresas imputadas paguen la multa, tras recibir la notificación que ya está en proceso de ser recibida, y se tendrá que devolver lo cobrado de más.
Consulta tu caso, disponemos de oficinas en todas las capitales de provincia.
Centralita: Teléfono 900 90 17 16 (de lunes a viernes de 9-21 horas).
Area Juridica Global