Reclamar por IRPH en mi hipoteca.
Tras la Sentencia del Tribunal Supremo que acredita que el IRPH no es abusivo en todas las hipotecas, hay que demandar a los bancos por falta de información en la contratación (Vicio de Consentimiento) y así es como se van ganando las demandas, ya que el banco no aporta documentación acredite que se explicó con claridad el IRPH.
Los consumidores recuperan una media de 20.000 euros por hipoteca.
El IRPH es el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Si tienes hipoteca probablemente se esté preguntando para qué existe este índice, si ya tenemos el Euribor, que es el valor sobre el que se suele estimar el coste de este producto bancario. Lo explicamos a continuación, aclarando los problemas que puedes tener si tu préstamo se encuentra bajo el IRPH, así como las soluciones.
IRPH, un índice alternativo
Las entidades bancarias han ofrecido a muchos de sus clientes la posibilidad de calcular el valor de su hipoteca en base a este otro índice. ¿Por qué? Inicialmente se aseguraba a los clientes que el cálculo de su crédito para la vivienda bajo este parámetro, abarataría el coste final del producto financiero. Años atrás, este Índice se encontraba en unos valores más competitivos, en comparación con el Euribor, lo que efectivamente abarataba el coste en el momento de la firma de la hipoteca.
Lo que no sabían los que adquirían esta fórmula, y lo que no explicaban los bancos, es que este tipo de valores son fluctuantes. En el escenario actual, y según establecen diversas asociaciones de afectados y medios de comunicación, si usted tiene una hipoteca bajo IRPH habrá pagado entre 18.000 y 20.000 euros más que si hubiera adquirido este mismo producto calculado a través del Euribor.
Reclamar por IRPH en mi hipoteca
¿Puedo recuperar mi dinero?
Una vez más, nos topamos con uno de los argumentos que está permitiendo que muchos clientes ganen juicios a los bancos: la falta de transparencia. Si usted tiene una hipoteca bajo el índice IRPH, y nadie le explicó las consecuencias para usted de un escenario negativo y distinto al de años atrás, entonces tiene la opción de reclamar. La mayoría de las sentencias favorables se escudan en que el banco no actuó con la transparencia suficiente.
Otras sentencias establecen además que estamos ante un valor manipulable. En definitiva, el modus operandi, y la tipología de producto, ha llevado a pensar a muchos jueces si los bancos actuaron con la transparencia necesaria. Al menos, queda la duda de si actuaban con cierta premeditación, a la hora de colocar productos financieros de riesgo, sin explicar al cliente el riesgo concreto que estaba asumiendo.
La consecuencia la encontramos en sentencias que dan la razón a estos clientes, hasta el punto de que el banco está obligado a restituir el dinero de más pagado, en comparación con un cálculo de su hipoteca basada en el Euribor. Algunas sentencias más duras, establecen incluso que el cliente sólo tiene que devolver al banco capital. En cualquier caso, si tiene una hipoteca que se calcula en función del IRPH, debe saber que puede haber pagado de más. Y, sobre todo, que puede reclamar el derecho a la restitución de lo indebidamente cobrado.

Somos un equipo de expertos abogados, economistas y financieros comprometidos en ayudar a empresas, empresarios y familias, a encontrar las soluciones jurídicas y financieras a sus problemas.

Nuestros abogados están especializados en derecho bancario, llevando diariamente casos como el tuyo.
No eres la única víctima de los bancos.

Estés en la situación económica que estés, reclama.
Defiende tus Derechos. Nosotros Estamos contigo.

Hablemos de tu caso concreto

Llama gratis y concierta una visita con un experto. Horario de 9-21 horas al 900 90 77 51

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

Catálogo Area Juridica Global 2020 (1)

El Acoso Telefónico de Recobro por los bancos.

Analizaremos si tus préstamos son abusivos…

Y si tienes muchas deudas, infórmate cómo cancelarlas por Ley.

Normativa Europea.