Transparencia en las Hipotecas Multidivisas
Explicamos a continuación por qué es importante la palabra “transparencia” en un proceso judicial que pretende invalidar ciertas condiciones de una hipoteca multidivisa.
Este tipo de productos financieros fueron firmados en un momento en donde la economía española y europea era boyante. Justo en los instantes previos a la crisis, e inmediatamente posteriores al inicio.
En este proceso, el banco aseguraba a los clientes que comprar una casa con una hipoteca en base al Euribor, era poco más que una pérdida absurda de dinero. Los especialistas y trabajadores del banco, explicaban que las cuotas mensuales a pagar serían mucho menores, si las calculamos en base a yenes o francos suizos, en lugar del Euribor. En ese momento, era completamente cierto. Lo que no explicaban es que los hipotecados estaban accediendo a un producto altamente especulativo. Es decir, que las referencias que en ese momento le aseguraban pagar menos de hipoteca al mes, podían convertirse en las contrarias en cuestión de meses. Es decir, que de ser un producto financiero barato, podía convertirse en uno tremendamente caro.
Transparencia en las Hipotecas Multidivisas
Aquí es donde entra el término transparencia, que ya viene definido en la normativa europea. A la banca se le recuerda que debería haber actuado bajo esos valores de claridad, explicando concienzudamente todos los escenarios posibles, incluidos el negativo o menos adecuado. Algo que terminó ocurriendo y que desembocó en un sobrecoste altísimo soportado por el cliente, al que se le había prometido una hipoteca barata que, sin embargo, se convirtió en un producto carísimo.
Recalcular el valor de la hipoteca
Son numerosas las sentencias que están admitiendo que la banca no informó convenientemente a los clientes. ¿Cuáles son las consecuencias para el hipotecado? La mayoría de las sentencias van en la siguiente dirección: recalcular el valor de la hipoteca en base al Euribor, de manera que la diferencia abonada de más sea devuelta al hipotecado. De este modo, sí puedes recuperar importantes cantidades de dinero que ya has abonado a la banca, pero que en realidad te pertenecen. Tráenos tu contrato hipotecario y:
- determinaremos y calcularemos las cantidades que, en base a estas sentencias, han sido cobradas por encima del Euribor, y que son susceptibles de ser devueltas.
- te informaremos sobre los pasos a dar para que, tal y como han hecho otros clientes, puedas recuperar el dinero que se te ha cobrado injustamente.
Abogadosyfinancieros.com somos un equipo de expertos abogados, economistas y financieros comprometidos en ayudar a empresas, empresarios y familias, a encontrar las soluciones jurídicas y financieras a sus problemas.
Nuestros abogados están especializados en derecho bancario, llevando diariamente casos como el tuyo. No estar informado puede salir caro.
Estés en la situación económica que estés, reclama. No eres la única víctima de los bancos.
Defiende tus Derechos. Estamos contigo.
Llama gratis y concierta una visita con un experto. Horario de 9-21 horas al 900 90 77 51
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.
Déjate ayudar y confía en nosotros.
Comentarios de nuestros lectores