España y la nueva Ley Hipotecaria.
Tras la Sentencia del Tribunal Europeo de Justicia, el Gobierno trabaja en una nueva Ley Hipotecaria, para evitar las prácticas abusivas en los contratos hipotecarios.
Europa ha sentenciado que las cláusulas suelo que han utilizado los bancos españoles en la firma de hipotecas son abusivas.
A priori, podrías pensar que nada nuevo, si tenemos en cuenta que el Tribunal Supremo ya había establecido dicha ilegalidad. Sin embargo, la doctrina europea establece que los bancos tendrán que devolver todo lo cobrado de más, sin establecer límites en la fecha. Cuestión que sí había marcado el Tribunal Supremo, cuya sentencia expresaba que los clientes podrían reclamar lo que se les hubiera cobrado de más, pero solo a partir del año 2013.
Esta injustísima medida, que pretendía proteger a la banca y menoscabar los derechos de los consumidores, ha sido revocada por el Tribunal de Justicia Europeo. Este último ha establecido que los bancos deben devolver todo lo cobrado de más. Sin importar en qué momento se activó la cláusula abusiva.
Pero esta no es la única directiva europea que cambiará el juego hipotecario en España en los próximos años. El Gobierno trabaja en una nueva Ley Hipotecaria, que pretende establecer un requisito para evitar el problema que ha acaecido en los últimos años, en lo que a contratos hipotecarios se refiere.
Actualmente, tú puedes reclamar a la banca y recuperar tu dinero cobrado de más por dicha cláusula, en virtud de la violación de los siguientes derechos de los consumidores:
- No se ha informado con transparencia sobre el verdadero funcionamiento de la cláusula suelo. Es decir, el cliente no entendía los riesgos de lo que firmaba, y nadie se lo explicaba.
- Estas cláusulas se incluían en serie en los contratos. No había ningún tipo de negociación individual con el cliente.
- La cláusula, en sí misma, establece unas reglas que favorecen claramente los intereses de una de las partes. Por supuesto, quien ganaba con ellas era el banco.
¿Cómo pretende Europa, y la próxima Ley Hipotecaria española, evitar lo anterior?
La principal medida será la existencia de una ficha estándar que el notario tendrá que leer al cliente que va a firmar una hipoteca. Éste, a su vez, expresará fehacientemente y con firma de dicho documento, que entiende los riesgos a los que se expone. Aquí se abre un debate interesante sobre a quién protege realmente esta medida. ¿Al banco o al cliente? Podríamos pensar, inicialmente, que al segundo. Sin embargo, también podría servir para que la banca esgrima el argumento de que no devolverá el dinero de alguna cláusula abusiva, puesto que el cliente firmó que lo entendía.
En cualquier caso, si estás afectado por la cláusula suelo, estás en tu derecho a reclamar. Lo analizado es tan sólo una medida pendiente de aprobación. Por tu parte, si tienes cláusula suelo en tu hipoteca, podemos ayudarte a recuperar el dinero que has pagado de más. Sea antes, o después de 2013.
Somos un despacho de abogados y economistas especializado en derecho bancario y financiero y nuestra labor contigo será reclamar a tu banco para que recuperes TODO tu dinero.
Si no sabes por dónde empezar, no desesperes, cuenta con nosotros para guiarte.
Consulta tu caso, disponemos de oficinas en todas las capitales de provincia.
Centralita: 900 90 17 16 o al movil 687 458 237 (de lunes a viernes de 9-21 horas).
Comentarios de nuestros lectores