Covid – 19.
Cómo cancelar las deudas de las familias y autónomos.

El mundo está cambiando a ritmos increíbles, muy muy rápido, y la economía es tan frágil, que cualquier circunstancia a nivel Internacional puede hacerla caer.

Si tienes dinero no es el momento de grandes o sofisticadas inversiones, es momento de tener el dinero en casa y verlas venir.
Si tienes muchas deudas, es momento de analizar, asesorarte y ver qué dice la Ley a tu favor.

Y toda esta situación de Crisis, que desde el 2008 afecta a Europa, realmente ¿a quién beneficia?.

Muchos clientes nos dicen que Beneficia al Más grande, a la Banca, pero creemos firmemente que no es verdad.

Los bancos también han quebrado, y las cajas y muchas financieras…

El principal beneficiado es el Deudor bien asesorado, les pondré un ejemplo:
Juan García, es una persona responsable, que no quiere nunca dejar de pagar ni meterse en líos, nunca ha demandado a nadie ni piensa hacerlo… paga su hipoteca puntualmente, y no reclama al banco por ninguna cláusula abusiva, de esta manera el banco le sigue cobrando cláusulas suelo, y un número importante de otros abusos bancarios. Si no se queja, lógicamente el banco no le cambia ni mejora Nada ni le corrigen ningún abuso, entre ellos que sus suegros avalen con su casa su actual préstamo hipotecario con IRPH…

Su vecino, Javier López es una persona responsable, pero como está bien asesorado, no está dispuesto a que el banco le tome más el pelo. Se asesora, reclama cláusula suelo, le devuelven 15.000 euros, y consigue bajar su hipoteca además 300 euros al mes (para “forzar” una quita, dejó la hipoteca sin pagar 3 meses y conseguimos un descuento importante de cuota y de principal.  Y en otro procedimiento conseguimos quitar a sus suegros como avalistas por ser abusivo (para esto último tuvimos que demandar al banco).

Otro vecino, Carlos Albero, es una persona responsable, pero al quedarse en paro, decidió comer todos los días él y su familia y dejó de pagar la hipoteca. El banco tardó 2 años en demandarle, y como la entidad vendió la deuda a un Fondo Buitre, hicimos las reclamaciones en los juzgados y conseguimos dejar la deuda por el valor de compra del fondo, nada más y nada menos que el 20% de la hipoteca. Sí, un 80% de quita, de descuento.

¿Qué vecino se ha beneficiado más de la Crisis? Ser buena gente, y pagarlo todo aunque no puedas ni comer no es siempre la mejor solución, al revés, la experiencia nos demuestra que quien conoce sus derechos y lucha por ellos, gana.
No siempre gana la banca, más bien los bancos están quebrando.

Por eso es importante conocer tus derechos. La Crisis te puede ayudar a darte cuenta que pagarlo todo y no comer ni vivir no es siempre la mejor opción, aunque creamos que vamos en contra de los principios de nuestros abuelos: Paga y descansa, que nunca te llamen la atención por no pagar, qué vergüenza!!!

Lo que es una vergüenza es que el Estado no nos enseñe, no nos eduque desde las escuelas a conocer nuestros derechos, y que los bancos vayan a sus anchas cobrando por conceptos abusivos y hasta la Crisis nadie se daba cuenta.

Menos mal que somos europeos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea nos está dando la razón a los Consumidores en diferentes procedimientos: Cláusulas Suelo, Tarjetas de Crédito abusivas, IRPH, Paralización de Embargos de viviendas, etc…

Covid – 19. Cómo cancelar las deudas de las familias y autónomos.

La Ley de Segunda Oportunidad
En el año 2015 (7 años tarde con respecto a la Crisis de 2008) Europa no tuvo más remedio que crear una Ley de obligado cumplimiento para que cualquier persona, sea autónomo o trabaje como asalariado, pueda cancelar todas las deudas que le había dejado la Crisis, esta ley europea existe y en España nadie la conoce bien.

Mientras en el resto de Europa cerca de 1 millón de personas han solicitado acogerse, en España menos de 10.000 han presentado la solicitud de cancelar sus deudas.

Nuestro despacho es especialista en este tipo de procedimientos, consiguiendo que cerca de 2.000 personas hayan cancelado sus deudas, si bien esta ley defiende a quien esté muy endeudado, y no debe tener una vivienda libre de cargas, si es propietario, la vivienda debe estar hipotecada.

Ahora en 2020, esta situación de Crisis, muy posiblemente peor que la del 2008, recupera su función la Ley de Segunda Oportunidad, rescatando a todos los autónomos y asalariados que por causas de Fuerza Mayor, hayan visto sus ingresos que descienden, mientras que a las deudas no les pasa lo mismo, si no las pagas, encima crecen…

Solicita información de tu caso concreto. Podemos ayudarte.
Si tienes problemas financieros y/o jurídicos confía en profesionales.
Atenderemos por teléfono o videoconferencia para ayudar a que no se propague el virus.
Hablemos de tu caso. Llama gratis de lunes a viernes de 9-21 horas al 900 90 81 29 

Teléfono Gratuito: 900 90 81 29

Cómo cancelar las deudas de las familias y autónomos.

Déjate ayudar, confía en nosotros.