Sentencias IRPH 2021.
Estamos en septiembre del 2021, esperando que el TJUE se pronuncie definitivamente sobre el IRPH después de que el Tribunal Supremo nos dejara con la boca abierta en la Sentencia, indicando que era “No transparente” pero “No Abusiva”, lo que va contra la normativa europea en materia de protección del Consumidor (93/13) que nos deja muy claro a primero de carrera que la falta de transparencia (no transparente) da lugar a la nulidad de la cláusula, se da por no puesta y se deben devolver las cantidades entregadas en este concepto más los intereses legales del dinero.
Mientras las Audiencias de Barcelona dan ala razón a los bancos (Extraño) en otras zonas se dan cuentan los Magistrados que los abusos bancarios y la falta de transparencia, ha hecho mucho daño al cliente final. y conceden (como no podía ser de otra manera) la carga de la prueba al Banco; quien debe demostrar que explicó con claridad al Cliente que el IRPH iba a ser siempre más caro que el Euribor y que el cliente, entendiéndolo, prefirió coger lo peor para el Consumidor.
Sentencias IRPH 2021.
Tarragona y Pamplona dan la razón en las Audiencias Provinciales al Consumidor, esperando el resto de profesionales las indicaciones de Europa, que seguramente ratificarán estas Sentencias Pioneras y bien fundamentadas.
Esperemos que antes del 2023 se pronuncie el TJUE desde Europa, y salgamos los Consumidores y Profesionales de este lío, que no hace otra cosa que conseguir ganar tiempo a los bancos para Organizar de donde sacarán los cientos de millones de euros a devolver.
Y si tu caso está en juzgados donde las Audiencias son negativas a los intereses del Consumidor te recomendamos solicitar “Prejudicialidad” y paralizar el procedimiento hasta que se pronuncie el TJUE.
Estamos en Septiembre de 2021, incluso si has perdido tu demanda del IRPH, una vez se pronuncie el Tribunal Europeo a tu favor, analizaremos las acciones de defensa de tus intereses.
Hablemos de tu caso concreto aunque cualquier duda sobre abusos bancarios.
Principales reclamaciones de autónomos y empresas a los bancos y financieras:
.- Hipotecas (intereses abusivos, suelos, comisiones de apertura, avales, etc..)
.- Mantenimientos de cuenta abusivos y comisiones por descubierto.
.- Préstamos personales, tarjetas, pólizas de crédito con condiciones abusivas.
.- Nulidad de Avales de personas (muchas veces familiares) no involucradas en la actividad empresarial.
.- La no renovación de una póliza o la no prestamización de la misma sin dar soluciones a las empresas a encontrar soluciones en tiempo suficiente.
.- Swaps (seguros de riesgo obligatorios), así como inversiones en productos bancarios no transparentes.
.- Firma de seguros como “si fueran obligatorios”. Hay que devolver todas las cantidades cobradas sin aceptación del cliente.
.- Nulidad de Acuerdos bancarios a no reclamar por ser empresario.
.- Entre otros…
Sentencias IRPH 2021.
Te dejamos el enlace de Youtube con entrevistas muy interesantes sobre abusos bancarios.
En nuestro despacho de abogados y financieros estamos especializados en ayudar al deudor a defender sus intereses, seas empresas, autónomo o particular.
Hablemos de tu caso y si ya estás en manos de otros profesionales, podemos ayudarte a tener una “Segunda Opinión Jurídica”.
Hablemos de tu caso concreto. Defiende tus intereses.
Cuenta con abogados expertos en derecho bancario y concursal, que conozcan las distintas opciones que tienes para defender tu patrimonio lo mejor posible.
Confía en nosotros. Pensamos en TI.
Defiende tus Derechos. Estamos contigo.
Llama gratis y concierta una visita con un experto. Horario de lunes a Viernes de 9-21 horas al 900 90 77 51
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.
Déjate ayudar y confía en nosotros.
Comentarios de nuestros lectores