Hipotecas vendidas a fondos.
Sentencias sobre hipotecas vendidas a fondos.
Los bancos no puede ejecutar una hipoteca si se ha vendido la deuda.
Cada día hay más y más sentencias favorables.
Las resoluciones judiciales consideran que si una entidad cede un préstamo hipotecario a un fondo de titulizaciones pierde el derecho a ser acreedora del mismo, y por consiguiente no puede reclamar la deuda aunque el cliente no pague la hipoteca.
Según los jueces: “Hay que concluir, razonablemente, que en supuestos en los que la participación del partícipe [el Fondo, según la resolución] en el préstamo hipotecario es total, la entidad emisora de la participación hipotecaria no está legitimada para instar su ejecución”.
Y añaden: “Como se trata de un defecto procesal insubsanable, procede dictar auto dejando sin efecto la ejecución despachada”.
Esto significa que una entidad financiera no tiene derecho a ordenar la ejecución de una hipoteca si esta hipoteca ha sido titulizada al 100%.
Por consiguiente, en cualquier contrato de préstamo donde hay un acreedor y un deudor, cuando se produce la cesión del 100% del préstamo, según dice el Banco de España y corroboran las resoluciones judiciales, la entidad bancaria deja de ser el acreedor hipotecario.
En consecuencia, las entidades financieras en el caso de haber cedido a un tercero -a un ‘Fondo de titulización’- los derechos que tenía sobre una determinada deuda, ya no formarían parte de la relación contractual y por lo tanto no tendrían nada que reclamar a título personal.
Un banco no puede ejecutar una hipoteca de la que ya no es propietario.
Puerta abierta a reclamar incluso con carácter retroactivo:
¿Se han producido un número muy importante de ejecuciones hipotecarias contra los consumidores a pesar de haber titulizado el préstamo?
¿Se pueden anular retroactivamente estas ejecuciones o las que puedan estar en curso en este momento y se encuentren en esta misma situación?
Las sentencias actuales, abren la vía para hacerlo.
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.
Déjate ayudar y confía en nosotros.
Catálogo Area Juridica Global 2020 (1)
El Acoso Telefónico de Recobro por los bancos.
Analizaremos si tus préstamos son abusivos…
Y si tienes muchas deudas, infórmate cómo cancelarlas por Ley.
Normativa Europea.
Cómo saber si mi hipoteca esta titularidad?
Debemos consultarlo al BdE, SAC de tu banco y CNMV. Si no nos contestan o la contestación no nos satisface, nos cuidaremos de reclamarlo judicialmente.
Hablemos de tu caso concreto. 687 456 237. De lunes a viernes de 9-21 horas.