IRPH.- De vuelta a Europa.

Reflexiones muy personales. Estoy mosqueado, enfadado, molesto con y por el Sistema.

Había una vez…(decía Fofo, Fofito, Miliqui y Miliquito…)

Ante las dudas sobre la abusividad del IRPH, Francisco ‘Pancho’ González de Audicana, titular del juzgado de instrucción número 38 de Barcelona, fue el juez que envío la consulta al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE). 
Me pareció una idea brillante para unificar criterios.

A) Con fecha 3 de marzo de 2020 Europa dicta Sentencia: nos pasa la pelota indicando que deben ser los jueces españoles los que decidan sobre la posible abusividad del IRPH, por consiguiente fue entendido por todos como un “guiño” a los juzgados españoles para que puedan hacer Justicia. No dijo que era aceptable el IRPH, no dijo era una cláusula o diferencial claro, o sea no es claro, es abusivo…y dio argumentos para declararlo abusivo por los Juzgados españoles…pero dilo tú que a mi me da la risa…

Paréntesis…(Es imposible que alguien que esté vivo y con los pies en la Tierra, salvo que esté en una realidad paralela, o con intereses ocultos, crea que los bancos no intentaban engañarnos, además ese es su negocio, a más comisiones y abusos más beneficios para los bancos. Los clientes firmaban IRPH (inventado por ellos) o sin la capacidad de elegir, la mayoría, o bajo las indicaciones falsas de los directores de oficina de ser la mejor de las opciones, o eso, o no hay hipoteca. Vamos, lo que jurídicamente se conoce como Vicio de Consentimiento.

Y todo ante la pasividad del Banco de España y el Ministerio de Economía, lógico, se benefician del “abuso”.
Bancos que crecen y crecen dejando dinero para las campañas políticas millonarias, que los políticos cobren sus fortunas y pueda seguir un día más el Establishment.
Hasta que haya una Revolución, una Rebelión de afectados por el Sistema corrupto que mueve el Mundo, entre derechas e izquierdas.

¿Y dónde quedan los jueces?¿Hacen justicia?¿Se han desorientado de la ilusión que les motivó a hacerse jueces?¿Tienen hipotecas?¿Están endiosados?¿Saben qué pasa en las oficinas bancarias?¿Quieren subir en sus carreras profesionales y necesitan hacer “guiños” al Sistema a favor de los Bancos? … ) se cierra Paréntesis.

IRPH.- De vuelta a Europa.

B) El TJUE podía haber dicho que el IRPH no era abusivo, y se hubieran acabado los líos, pero no.
Simplemente, que no es poco, da argumentos indicando que “puede ser abusivo” y devuelve a cada Juez que analice cada caso.

O sea, no es un diferencial Claro, o lo hubiera dicho, es un cláusula a favor claramente del Banco y no del Consumidor, no negociada con conocimiento, o sea abusiva, y por consiguiente NULA, fin de la Historia.

No hemos creado Europa para jugar al Ping Pong…

¿Qué tipo tutela judicial europea esperamos?

Llegados a este punto, empezamos a ver Sentencias en uno y otro sentido, a favor y en contra del IRPH. Los argumentos a favor del abuso del banco son claros, los escritos a favor de que el banco fue angelical en sus indicaciones para elegir el IRPH son de lo más divertidas, pero hay que atajarlas o coger las armas, no hay más. La mismo que los hipotecados (sobre 1 millón) cuando fueron a firmar la hipoteca…o IRPH, que es lo mejor, o no hay hipoteca…

Pues bien, “Don Pancho” en vista que cada uno hace lo que quiere o lo más cómodo, no siempre lo mejor, decide pasar la pelota de nuevo al TJUE y que aclare conceptos de una vez, eso es lo que esperamos de Europa. Cogeré una silla por si me canso de pié.

Y estando así las cosas, Justicia lenta y ciega, seguiremos esperando al siguiente capítulo hasta que alguien le ponga el cascabel al gato de una vez.

Gracias a Don Francisco González de Audicana, titular del juzgado de instrucción número 38 de Barcelona, sigo creyendo en la Revolución de la Justicia y del Establishment.

Y el cuento sigue, esperemos que se casen, sean felices y coman perdices el millón de afectados.

Reflexión:

Para una hipoteca de 150.000 euros contratada a 30 años a principios de 2004, referenciada a IRPH de entidades más 0,25%, el importe a reclamar en una demanda si se dicta sustituir el IRPH por Euribor es de casi 50.000 euros.
En el caso de ser abusiva y nula la cláusula de intereses, el ahorro sería de más de 100 mil. Hipoteca a interés cero.
Muchas hipotecas ya estarían pagadas.

¿Y que pasará con las hipotecas con IRPH cuyos titulares perdieron el piso por no poder pagar tales abusos? Tic Tac…


Somos un equipo de expertos abogados, economistas y financieros comprometidos en ayudar a empresas, empresarios y familias, a encontrar las soluciones jurídicas y financieras a sus problemas.

Nuestros abogados están especializados en derecho bancario, llevando diariamente casos como el tuyo.
No eres la única víctima de los bancos.

Estés en la situación económica que estés, reclama.
Defiende tus Derechos. Nosotros Estamos contigo.

Hablemos de tu caso concreto

Llama gratis y concierta una visita con un experto. Horario de 9-21 horas al 900 90 77 51

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

Catálogo Area Juridica Global 2020 (1)

IRPH.- De vuelta a Europa.

Analizaremos si tus préstamos también son abusivos…

Y si tienes muchas deudas, infórmate cómo cancelarlas por Ley.

Normativa Europea.