En la actualidad, es cada vez más común tener una deuda hipotecaria. En este caso, Víctor y Natalia son un matrimonio que, desde Moldavia, migraron a España en 2004. Víctor se dedicaba a la fontanería y Natalia era ama de casa. Después de 2 años en nuestro país decidieron comprar una vivienda. Para ello acudieron a La Caixa a pedir financiación. La entidad les ofreció un crédito abierto con garantía hipotecaria, por el que dispusieron de 156.000 euros para comprar el piso.
Cancelación de las deudas hipotecarias
Las cláusulas abusivas cada vez están más a la orden del día y los jueces cada día son más estrictos y no dejan pasar una. Los bancos no siempre son transparentes, es por ello que la sentencia que se ha dictado una juez en Torrelavega condena a La Caixa a reintegrar todos los intereses hipotecarios. Se calcularon sobre el índice IRPH, siendo más elevado que el euríbor). En el juicio, ni el mismo empleado del banco pudo explicar como se aplicaba. De esta manera se declaró nula esta cláusula y otras tantas debido a la falta de transparencia.
La pareja, estuvo pagando durante más de 10 años 90.000 euros, y de ellos 75.000 eran intereses. Es por ello que La Caixa tendrá que devolver todos los intereses que les hicieron pagar. La juez también ha declarado nula la cláusula de vencimiento final y devolución de crédito, que obligaban a la pareja a devolver 23.445 euros al finalizar el préstamo en 2046. Aunque la sentencia aún puede ser recurrida ante la Audiencia, el banco no lo ha hecho.
“La contratación del producto no estuvo regida por el principio de buena fe. La actividad bancaria tiene una finalidad lucrativa, pero una cosa es procurarse unos beneficios y otra perjudicar claramente al consumidor con un producto que no era adecuado a sus necesidades”, ha declarado la juez. Por ello la sentencia dice que el banco les dio en ningún momento la opción de concertar un préstamo hipotecario, ni tampoco informó de las ventajas de la operación que realizaron. La juez sostiene que “las ventajas parece que se las procuró la entidad bancaria para sí, ya que tras diez años de amortización el matrimonio ha abonado 90.000 euros, de los cuales sólo han amortizado 15.000, 1.500 al año”.
El IRHP (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice que siempre está por encima del euríbor y establece el tipo de interés en función del precio al que los bancos y cajas prestan su dinero a los clientes. El banco introdujo una cláusula para calcular los tipos mediante este índice, el IRPH.
CaixaBank y la deuda hipotecaria
Ante la juez, compareció uno de los empleados diplomado en Ciencias Económicas de CaixaBank. Este afirmó a la juez que había informado a la pareja de forma pormenorizada de que el tipo de interés era el IRPH Cajas. Tras esto, la juez le pidió una aclaración, pero el empleado no supo hacerla. La magistrada zanjó el juicio declarando “la complejidad de estas fórmulas es tal que ni siquiera una persona con estudios en Economía puede explicarlas, luego nunca pudo explicárselo a los clientes, que carecen de cualquier conocimiento en esta materia”.
Finalmente la juez subrayó que tampoco hubo negociación y que “todas las cláusulas fueron impuestas en una oferta que el cliente se limitó a aceptar” y “dada la complejidad de las cláusulas incluidas, difícilmente se puede sostener que hubo algún tipo de negociación en su redacción”.
De esta manera fueron declaradas nulas las cláusulas abusivas de la hipoteca de Víctor y Natalia. Una pareja sin ningún tipo de conocimiento financiero ni económico, que salió ganando ante un tribunal, tras haber pagado durante más de 10 años dinero de más. Si tienes una deuda hipotecaria y quieres cancelarla para tener una segunda oportunidad, llámanos.
Llama gratis y concierta una visita con un experto. Horario de 9-21 horas al 900 90 77 51
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.
Déjate ayudar y confía en nosotros.
Y con las tarjetas blaycar cardo, sucede lo mismo?
PORQUE yo tengo una deuda ahora después de muchos años superior a lo que pedí, y me hacen cargos diferentes cada mes
Esto es surrealista porque además me dicen que voy a seguir pagando muchos años. Pedí 2700 y estoy debiendo 3700
Pagando religiosamente..
Gracias