COBRAR POR LA HIPOTECA.
LOS BANCOS EN DINAMARCA YA PAGAN POR TENER UNA HIPOTECA.
Y EN ESPAÑA? FALTA POCO…
Durante 2016, el Euríbor a doce meses cerró en negativo por primera vez en la historia con una tasa de referencia del -0,008%.
Todos aquellos hipotecados a interés variable y sin cláusula suelo tienen su momento de alegría y satisfacción, pero para la banca, a nivel global, supone un desafío al que nunca se han enfrentado.
No olvidemos que si la banca necesita un nuevo rescate, deberá ser con la garantía del Estado, con dinero de todos los español@s.
Los hipotecados pagarán una media de 15 euros/mes menos de su hipoteca (dependiendo de la deuda, y lógicamente si no tienen cláusula suelo – cálculo sobre 120.000 euros a 20 años).
Ell mundo financiero está cambiando y más que tiene que cambiar.
La estadística de años anteriores, nos reflejan que nunca antes hemos estado en datos negativos del Euribor, hasta las fechas actuales.
Los tipos de interés se han reducido de manera importante, y en la actualidad están en negativo.
El Banco Central Europeo ya introdujo el año pasado medidas destinadas a estimular la economía de la zona euro, incluyendo la tasa de depósito en negativo, y en marzo, también puso en marcha un programa de compra de bonos, reduciendo los rendimientos de los bonos de la zona euro con la esperanza de fomentar los préstamos.
Ha bajado de forma considerable la solicitud de préstamos, y por ello debe fomentarse con medidas drásticas, que conllevan situaciones negativas también para los bancos.
SITUACIÓN DE LA BANCA FRENTE A ESTA SITUACIÓN.
COBRAR POR LA HIPOTECA.
Actualmente, las bajadas de tipos de interés actualmente en el 0%, han restringido los márgenes de la Banca, que puede llegar tras las últimas noticias sobre la devolución de las Cláusulas Suelo a entrar en barrena en quiebra.
Y el mercado hipotecario puede cambiar de manera radical si sigue bajando el Euríbor, y sean los bancos quiénes acaben pagando por el hecho de conceder hipotecas. No es broma.
Esta situación de cobrar por la hipoteca no es imposible, ya sucede en Dinamarca y Bélgica, para que se produzca esta situación, el Euríbor debería descender por debajo del diferencial que tenemos en nuestra hipoteca, dato más que posible en los próximos años.
A día de hoy la previsión más agresiva que hay en el Euríbor a doce meses es que alcance un nivel del -0,3%, esperemos acontecimientos, y revise usted el diferencial de su hipoteca para saber cuándo puede reclamar.
LA BANCA TIENE GRAVE PROBLEMAS DE FUTURO.
COBRAR POR LA HIPOTECA.
Los bancos españoles ya han calculado qué sucedería en ese supuesto e increíble caso, y muchos de los bancos entrarían en barrena en quiebra.
Desde CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros) apuntan lo siguiente: “Desde el punto de vista jurídico, se debe concluir que, en Derecho español, los préstamos a clientes no pueden devengar pagos por parte del prestamista, como consecuencia de la existencia de tipos de interés negativos”.
Pero no olvidemos que somos europeos, y la modificación de la situación, llevada a Tribunales Europeos de Justicia sí puede darle la razón a los hipotecados españoles, como sucede en otros países.
Asimismo, otra de las muestras de la preocupación de la banca es el último acuerdo entre la Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos que han incluido en su acuerdo el siguiente punto: “El tipo de interés, anual y variable, aplicable a estas operaciones, será el euríbor a un año, o valor de referencia que lo sustituya, más 0,15, sin que en ningún caso pueda resultar un tipo de interés negativo”. Otra cláusula que llegado el caso, puede ser declarada Abusiva, cómo una cláusula suelo más.
Directivos de la banca ya se han posicionado ante un supuesto de hipotecas en negativo, sin ir más lejos, María Dolores Dancausa (Bankinter) ha comentado que “Es un despropósito pagar por las hipotecas. Espero y deseo que nadie permita que pase”.
QUÉ SUCEDE YA EN OTROS PAÍSES COMO DINAMARCA O BÉLGICA?
COBRAR POR LA HIPOTECA.
Pues aunque nos parezca imposible, en países como Dinamarca o los Países Bajos ya existen hipotecados que cobran de las entidades financieras por tener una hipoteca.
Al ser el diferencial del Euríbor en sus hipotecas más bajo que en España, han llegado antes a esta situación. Y la tendencia nos indica que es muy posible que suceda en España en pocos meses.
Los españoles no saben cómo tienen su hipoteca? Y tú? lo recuerdas?
Ponte en contacto con abogados expertos en derecho bancario, analiza tu hipoteca, igual tienes cláusula suelo, o IRPH (declarado nulo) o en breve debes cobrar del banco en lugar de pagar, o necesitas bajar la cuota de tu hipoteca, o el banco te reclama por impago….
Tengas la situación que tengas, encuentra soluciones, no esperes más….
Somos un despacho de abogados especializado en derecho bancario, con oficinas en Toda España.
Tienes problemas Jurídicos o Financieros?
Hipotecas, préstamos, reclamaciones a bancos, capitales privados, etc…
Hablemos de tu caso concreto.
Cuéntanos tu caso concreto, estaremos encantados de analizar tu situación a través de los más de 100 despachos que disponemos en toda España.
Llama gratis de 9-21 horas de lunes a viernes al 900 90 77 51
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.
Déjate ayudar, confía en nosotros.
Problemas con el banco
Hablemos de tu caso concreto de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237. Gracias, disponemos de abogados en toda España.
Nos gustaría conocer y comentar tu caso.
Hablemos de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237. Gracias, disponemos de abogados en toda España.
Me parece muy interesante
Gracias Luisa. Intentamos poner información de interés…Saludos
Quisiera información sobre cobrar por la hipoteca
En España, de momento no es factible. De todas maneras podemos analizar su hipoteca si tienes cláusulas abusivas y puedes reclamar cantidades.
Hablemos de tu caso concreto de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237. Gracias, disponemos de abogados en toda España. Gracias
Tengo una hipoteca en yenes me puedes comentar si tengo alguna ventaja
Mira este blog. Tu hipoteca no es embargable en caso de impago.
http://www.advocatsifinancers.com/hipoteca-multidivisa-no-ejecutable/
Hablemos de tu caso concreto de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237. Gracias, disponemos de abogados en toda España.
Ventajas ninguna, con el lío que hay en el sector financiero. Puedes recuperar todo lo que has pagado de más, siempre que no te dediques a las finanzas.
Tuviste oferta real de los riesgos de tu hipoteca? Hablemos de tu caso, hemos ganado muchos casos parecidos.
Mira este blog. Tu hipoteca no es embargable en caso de impago. http://www.advocatsifinancers.com/hipoteca-multidivisa-no-ejecutable
Hablemos de tu caso concreto de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237. Gracias, disponemos de abogados en toda España.
Debemos analizar la hipoteca y su perfil de posible inversor, ya que una hipoteca multidivisa solo podía venderse a economistas o inversores, de lo contrario podemos reclamar que nos devuelvan las cantidades que hemos perdido. Ventaja: una media de 3000 euros al año que puedes reclamar. Hablemos de tu caso concreto de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237. Gracias, disponemos de abogados en toda España.