Cómo descubrir si tengo cláusula suelo en mi hipoteca.
Para saber si tengo cláusula suelo en mi hipoteca debo acudir a mi contrato hipotecario, a la parte en la que se especifican los tipos de interés que regirán mi acuerdo con la entidad de crédito. A partir de aquí, busca cualquier tipo de frase, concepto o terminología que:
- No se fácilmente entendible, o esté expresada de forma enrevesada.
- Utilice términos como “límite”, “nunca podrá ser menor que…”, “jamás podrá bajar de…” o similares, refiriéndose a los tipos de interés. Es decir, conceptos que puedan sugerir que existen limitaciones que fijan un mínimo de interés, independientemente de que este valor caiga por debajo del marcado en dicha cláusula.
Si alguna de estas cuestiones sucede, entonces estás afectado por la cláusula suelo, y puedes reclamar. ¿Por qué? Porque es una situación injusta a todas luces, que modifica las reglas del juego hipotecario en función de a quién favorezcan. Lo explicamos más en profundidad. El producto financiero contratado es variable, en tanto en cuanto depende de unos intereses que fluctúan al alza o a la baja. Si suben los intereses tendrás que pagar más en cada cuota de tu hipoteca. ¿Y al contrario si bajan? No si bajan demasiado. Y esto es lo que están persiguiendo los jueces. Lo que marcan este tipo de condicionantes es que cuando los intereses bajen demasiado (el banco estaría ganando menos dinero) esta caída se limita.
El Euribor ha marcado durante los últimos años mínimos por debajo del 1,5%. Pero si tu contrato hipotecario establece como requisito que no puede bajar del 3%, entonces estás pagando un 1,5% de más. Este tipo de limitaciones no son justas, ni transparentes. En consecuencia, ilegales, según han dictaminado diversas sentencias.
Cómo descubrir si tengo cláusula suelo en mi hipoteca.
¿Qué cantidades tengo derecho a reclamar?
Todo lo que se haya sobreabonado por encima del interés real del mercado. La cantidad definitiva depende de los siguientes factores:
- La fecha en la que hayas firmado tu hipoteca.
- El tipo de límite suelo que te haya impuesto el banco en tu producto financiero.
- El tiempo que el Euribor, o el interés sobre el que esté valorado tu contrato, esté por debajo del límite mínimo que había marcado arbitraria e interesadamente el banco.
A partir de aquí, se puede establecer un cálculo de lo que se ha pagado de más. Son miles las sentencias que ya han dado la razón a los clientes de entidades bancarias. Según diversas fuentes, la media por usuario ha sido de unos 5.000 euros, aunque insistimos en la necesidad de poner en manos de especialistas tu caso, para que calculen con exactitud cuánto has pagado de más y si puedes reclamar dichas cantidades para que se haga justicia.
Cómo descubrir si tengo cláusula suelo en mi hipoteca.
Somos un equipo de expertos abogados, economistas y financieros comprometidos en ayudar a empresas, empresarios y familias, a encontrar las soluciones jurídicas y financieras a sus problemas.
Nuestros abogados están especializados en derecho bancario, llevando diariamente casos como el tuyo. No eres la única víctima de los bancos.
Estés en la situación económica que estés, reclama.
Defiende tus Derechos. Nosotros Estamos contigo.
Hablemos de tu caso concreto.
Llama gratis y concierta una visita con un experto. Horario de 9-21 horas al 900 90 77 51
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.
Déjate ayudar y confía en nosotros.
Comentarios de nuestros lectores