Sentencia de Europa en Cláusula Suelo.
¿Qué cambia con la nueva Ley Europea sobre cláusula suelo?
En el año 2013 entró en vigor la nueva Ley Hipotecaria que, entre otros cambios, eliminó la validez de la cláusula suelo en este tipo de préstamos, por considerarse abusiva. El Tribunal Europeo acaba de ratificar esta doctrina, pero la ha ampliado en el tiempo, aumentando su retroactividad más allá del mencionado año. Explicamos a continuación qué repercusiones tendrá en los clientes de la banca.
Qué es la cláusula suelo
Esta cláusula era un requisito que algunas entidades bancarias incluían en sus préstamos hipotecarios, por la que se obligaba a establecer un límite en el interés aplicable a la cuota hipotecaria, aunque dicho interés estuviera por debajo en su valoración real.
De esta manera, los bancos se aseguraban que sus ganancias con el préstamo nunca fueran menores de cierto límite, aunque el valor por el que se midiera la evolución del préstamo fuera inferior. Desde el año 2013, esta cláusula es ilegal, y el Tribunal Supremo español falló que los clientes podían reclamar lo que les hubieran cobrado de más los bancos desde ese momento, exigiendo que se les devuelva. Pero sólo con respecto a lo pagado de más a partir de 2013.
Sentencia de Europa en Cláusula Suelo.
El alto tribunal de Luxemburgo ha fallado una nueva sentencia, por la que obliga a las entidades bancarias a abonar todo el dinero que hayan recibido de más, como consecuencia de la aplicación de la cláusula suelo. Incluso con anterioridad a la puesta en vigor de la ley hipotecaria, es decir, con carácter retroactivo (anterior a 2013).
Esto supone un ahorro muy importante para el cliente. Según diversas estimaciones publicadas en los medios de comunicación, el ahorro medio hipotecario por cliente puede oscilar entre los 3.500 y los 20.000 euros, si se tienen en cuenta las cuotas abonadas de más en los años anteriores al mencionado 2013.
Desde Europa se asegura que la sentencia previa española no era suficiente. Los magistrados del tribunal de Luxemburgo aseguran que la “limitación en el tiempo resulta una protección de los consumidores incompleta e insuficiente que no constituye un medio adecuado y eficaz para que cese el uso de las cláusulas abusivas, en contra de lo que exige la Directiva”.
Por tanto, si eres uno de los afectados por la cláusula suelo reclama tus derechos, solicita todo el dinero que hayas pagado de más, y acude a profesionales si lo necesitas para que puedan estudiar tu caso y emprender los trámites legales oportunos que te ayuden a conseguir el dinero que te pertenece.
Sentencia de Europa en Cláusula Suelo.
Contacta con nuestro despacho, analizaremos tu caso, disponemos de oficinas en todas las capitales de provincia.
Somos un despacho de abogados especializado en derecho bancario (Cláusulas Suelo, refinanciar deudas, paralizar embargos, reclamar Cláusulas Abusivas de todo tipo, conseguir eliminar el IRPH, Hipoteca Multidivisa, etc…disponemos de oficinas en Toda España).
Nuestro porcentaje de éxito es de los más elevados.
Analizaremos tu caso y te haremos un presupuesto muy ajustado a tu situación, de tal manera que te sea rentable reclamar.
Atención Jurídica en Toda España
Déjanos tus datos en el formulario y nosotros te llamamos.
O si lo prefieres. llámanos al 687 458 237 o al 902 100 399, cuéntanos tu caso y te pondremos en contacto con nuestro abogado más cercano a tu domicilio.
Sentencia de Europa en Cláusula Suelo.
Disponemos de oficinas en Todas las Capitales de Provincia.
Barcelona.- 93 311 11 00
Madrid.- 91 579 08 41
Resto de España.- 687 458 237.
Comentarios de nuestros lectores